Las redes de WiFi provocan
malestar en los árboles de acuerdo con un estudio realizado en Holanda.
En la actualidad vivimos inmersos en un
coctel de frecuencias invisibles. Cientos de ondas de radio, frecuencias de redes WiFi, ondas de satélites, campos
electromagnéticos utilizados por los teléfonos móviles, entre otros,
componen esta fauna artificial y etérea. Y a pesar de que aún no se han
confirmado los efectos nocivos en la salud de los seres
humanos, ya existe un estudio que evalúa sus consecuencias en el estado
de los árboles y esta invstigación concluyó que las redes WiFi son dañinas para
ellos.
De acuerdo con el estudio realizado en
Holanda por la Universidad de Wageningen, la radiación que emiten las
redes WiFi afectan negativamente el desarrollo de los árboles que se
encuentran directamente expuestos a ella. Entre los síntomas detectados
se encuentran patrones anormales de crecimiento, así como fisuras y
“sangrado” en las cortezas. Aparentemente el 70% de los árboles que se
ubican cerca de centros urbanos en Holanda muestran las mismas
deficiencias lo cual no ocurre con aquellos que estan protegidos en
áreas boscosas lejos de las ciudades. Pero tal vez lo más preocupante es
que hace tan solo cinco años sólo el 10% de los árboles demostraba
estos síntomas.
Fuente PC World
No hay comentarios:
Publicar un comentario