Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Reloj. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reloj. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de abril de 2012

Sony lanza un reloj con conexión a Internet


El SmartWatch puede pasar de dar la hora a funcionar como una interfaz de pantalla táctil de un smartphone. Está equipado con Android y se encuentra disponible en EEUU a 150 dólares.


La empresa lanzó su nuevo producto sólo en ese país y se puede comprar en línea y en las tiendas de Sony.

El reloj pulsera accede a Internet mediante una conexión inalámbrica de Android a través de la tecnología Bluetooth.

Este dispositivo de alta tecnología, que recuerda el del detective Dick Tracy de la clásica tira cómica estadounidense, "proporciona acceso a contenido en vivo y entretenimiento en directo", aseguró el presidente de la unidad de clientes de Sony Mobile Communications, Paul Hamnett, que lo presentó como el primero de una serie de aparatos para "expandir los alcances del smartphone".

El SmartWatch puede pasar de dar la hora a funcionar como una interfaz de pantalla táctil de un teléfono inteligente. Vibraciones o alertas aparecen en la pantalla de unos tres centímetros para indicar las llamadas entrantes y los usuarios pueden dar un vistazo a sus muñecas para revisar mensajes, así como actualizaciones de Facebook o Twitter.

Miniaplicaciones pensadas para agregar funcionalidades están disponibles en la tienda en línea de Google, según Sony.




Fuente: AFP

miércoles, 21 de marzo de 2012

Científicos diseñan el reloj más puntual del mundo

Un equipo de expertos presentó el reloj atómico más exacto que se haya construido hasta ahora. Estiman que medirá el tiempo con precisión por más de 14 mil millones de años.


El reloj, que se basa en los movimientos de los neutrones en iones, tendría una precisión sin precedentes, con un margen de error de una décima de segundo en 14 mil millones de años, según lo confirma un artículo que los científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, publicaron en la revista Physical Review Letters.

"Este reloj es casi 100 veces más preciso que los mejores relojes atómicos existentes", señaló Victor Flambauma, uno de los autores del estudio. El científico explicó que ello se debe, sobre todo, al hecho de que los neutrones son menos susceptibles a las influencias externas que los electrones.

Está claro que en experiencias cotidianas no servirá para nada el uso de este sistema, sin embargo, los expertos creen que revolucionará la forma en que se medirán los experimentos científicos.

Los expertos aseguran que el reloj podrá ser útil para comunicaciones confidenciales y permitirá probar teorías físicas con un nivel de precisión inigualable. Asimismo, se podría añadir al sistema de navegación GPS.