Los correos basura han comenzado a esparcirse a través de plataformas como Twitter y Facebook. En esta última empresa intentan combatirlos entre 1.000 y 3.000 empleados, incluyendo ingenieros y abogados.
Los representantes de Twitter, por otro lado, han anunciado para fines de año contarán con cinco programadores de "ciencia spam",
frente a los dos que tienen ahora, y además tendrán nueve especialistas
en abusos de cuentas, que pasarán a formar parte de su plantilla de 750
empleados.
Mientras el spam social parece tomar impulso, los ataques lanzados vía correos electrónicos tradicionales se encuentran en retroceso,
aunque eso no significa que vayan a desaparecer. Tal y como lo indica
el ingeniero de Facebook, Pedram Keyani, "en estas batallas no hay
perdedores ni ganadores; y en el caso de las redes sociales, la batalla acaba de empezar".
Los correos basura son mensajes que parecen inofensivos, pero al abrirlos se convierten en un virus. El "spam social", según algunos medios de comunicación afecta al menos a cuatro millones de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario